Aumentan más de un 35% las visitas al psicólogo tras las vacaciones en los últimos cuatro años
La reincorporación al trabajo puede suponer un esfuerzo de readaptación para algunas personas.
La reincorporación al trabajo puede suponer un esfuerzo de readaptación para algunas personas.
Una simple revisión en el dentista puede detectar precozmente el cáncer de la cavidad oral y el cáncer de orofaringe.
Las personas que viven con alzhéimer y sus cuidadores hacen frente día a día a entornos poco amigables fuera y dentro de sus hogares.
Un 63% de los españoles afirma que le preocupa bastante o mucho el estado de su salud bucodental. Por eso, no es de extrañar que cada vez aumente más la frecuencia de visitas al dentista: un 24% de los españoles acude al odontólogo varias veces al año.
Uno de cada cuatro hogares españoles se ve afectado por un familiar con alzhéimer, según el estudio El cuidador en España. Contexto actual y perspectivas de futuro. Propuestas de intervención realizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) y la Fundación Sanitas.
El 44% de los encuestados en el Estudio Impacto del tiempo en el cuidado de la salud de los españoles elaborado por Sanitas en colaboración con la Sociedad Española para el Estudio de Ansiedad y el Estrés en España (SEAS) considera la salud el aspecto más importante en su vida.
El 84% de las embarazadas consideran que el embarazo afecta a la salud bucodental, según el II Estudio Sanitas de Salud Bucodental 2016. El embarazo puede repercutir en la cavidad oral de la gestante, dando lugar a la aparición de caries o problemas en las encías, según la Sociedad Española de Odontopediatría.
Las enfermedades dentales se encuentran entre las patologías no transmisibles más prevalentes del mundo y se pueden reducir atajando los factores de riesgo más comunes como la reducción de la ingesta de azúcares, el seguimiento de una dieta equilibrada o el consumo de alcohol.