11/06/2020 3 minutos
  • Sanitas ha atendido más de 8.000 urgencias bucodentales en las 41 clínicas dentales abiertas durante la crisis sanitaria
  • Seis de cada diez españoles retomarán sus revisiones y tratamientos bucodentales próximamente en clínicas dentales que cumplan medidas de seguridad frente al Covid-19
  • La mitad de la población considera la videoconsulta dental un método eficaz antes de acudir a clínica

La crisis generada por el Covid-19 ha dificultado el cuidado de la salud bucodental de la sociedad española, según el Estudio Sanitas de salud bucodental durante el estado de alarma. Durante la crisis sanitaria, la compañía especializada en el cuidado de la salud ha prestado atención de urgencias bucodentales a más de 8.000 personas en toda España. De esta manera, las clínicas dentales de Sanitas han contribuido a descongestionar los hospitales de este tipo de urgencias.

El nuevo estudio de Sanitas señala que el 13,5% de los españoles ha sufrido problemas dentales desde la aparición del Covid-19 y considera que se han agravado por la imposibilidad de acudir a una clínica dental debido a las medidas de confinamiento. “La salud bucodental está directamente relacionada con la salud general. Es muy importante no descuidar nuestras patologías bucodentales y cumplir con las revisiones y limpiezas anuales. Debemos mantener un buen cuidado bucal a pesar de las circunstancias”, señala Manuela Escorial, odontóloga de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental.

Además, la crisis sanitaria ha provocado que la sociedad española dé más valor a las medidas de seguridad adoptadas en los centros sanitarios. En este sentido, el estudio señala que casi el 60% de los españoles retomará sus revisiones y tratamientos con el dentista próximamente. Los ciudadanos afirman que lo harán en clínicas dentales que apliquen medidas de seguridad frente al Covid-19.

Además, en el cuidado dental de los más pequeños las medidas de seguridad adoptadas por la clínica también adquieren un gran valor para los padres. El 64,5% de los encuestados afirma que llevará a sus hijos a clínicas dentales donde se garantice la seguridad clínica contra el Covid-19. “Debemos recordar la importancia del cuidado bucal desde edades tempranas, ya que este determinará la salud del futuro de los más pequeños. Sería un error postergar el seguimiento del cuidado dental y no realizar las revisiones anuales, además de las limpiezas correspondientes. No hacerlo puede provocar patologías que podrían haberse evitado”, señala Escorial.

La seguridad de pacientes y profesionales es una prioridad para Sanitas. Por ello, la compañía ha reforzado sus ya estrictos protocolos de seguridad clínica con nuevas medidas de protección, desinfección y distanciamiento social en todos sus centros dentales.

Entre las medidas implementadas destacan: realización de triaje digital previo a la cita, para garantizar que el paciente no presenta síntomas ni haya estado en una situación de riesgo; envío de documentación en formato digital para proporcionar visitas más rápidas a clínica; uso de equipos de protección individual por parte de profesionales y mascarilla y guantes de uso obligatorio para pacientes; aforo limitado y medidas para los pacientes como puntualidad, acudir solos, desinfección de calzado o la toma de temperatura. Además, se han instalado mamparas de protección en la recepción y áreas de atención al cliente y se han espaciado las citas para realizar una desinfección exhaustiva de los gabinetes entre pacientes. Esto son algunos ejemplos de las medidas implementadas en las clínicas de la compañía para garantizar la seguridad de empleados y pacientes.

La videoconsulta, una aliada de pacientes y odontólogos para la gestión de la salud bucodental

El Estudio Sanitas de salud bucodental durante el Estado de Alarma revela que, pese a ser una solución nueva, actualmente ya el 50% de la población considera la videoconsulta una innovación eficaz antes de ir a la clínica dental.

“Los pacientes agradecen poder contactar con un odontólogo que pueda valorar su situación y darles las pautas adecuadas, para evitar desplazamientos innecesarios. Por otro lado, los profesionales valoran las nuevas soluciones digitales que les permiten seguir cuidando la salud bucodental de sus pacientes”, recalcan desde Sanitas.

Muchos pacientes han hecho un uso eficaz de esta herramienta en los meses en casa para tratar síntomas leves, solucionar dudas respecto a sus tratamientos con un odontólogo o discernir cuándo era urgente acudir a una clínica dental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *